La información se acumula rápidamente en la mente de cualquier niño(a). La interacción y el aprendizaje de los primeros años de vida, le ayudarán a ir comprendiendo el mundo en el que se encuentra.
A través de la experimentación con el medio, desarrollará necesidades básicas para desenvolverse adecuadamente. Entre ellas, se encuentran el lenguaje y el habla.
- El lenguaje es una función cerebral superior la cual permite al ser humano comunicarse a través de un sistema determinado
- El habla es la expresión de dicho sistema
¿Cómo saber si mi hijo(a) requiere terapia de lenguaje?
- Lo primero que hay que observar es cómo se desenvuelve con su cuidador. ¿Le sonríe? ¿Hace gestos siguiendo las palabras y juegos?
- ¿Se muestra interesado ante la interacción con otros?
- ¿Trata de comunicarse con sus propios recursos?
Características de un problema de lenguaje en la infancia:
- No vocaliza ni balbucea
- Emite pocos monosílabos o presenta dificultad para imitar sonidos simples
- Tiene un repertorio corto de palabras
- No forma oraciones
- Presenta pobre vocabulario o sólo se comunica a través de señas
- No comprende lo que le dicen
- Presenta dificultad para hablar y relacionarse con su entorno
Ahora pensemos, ¿se comunica pero no lo hace de forma clara?
Características de un problema de habla:
- No pronuncia adecuadamente
- La gente no comprende lo que expresa
- Emite la última o primera sílaba de una palabra
- Se observa frustración al no poder comunicarse
Para estimular y fortalecer el lenguaje en tu hijo(a):
- Establece contacto visual
- Utiliza sonidos o palabras sencillas para que imite
- Haz énfasis en la entonación
- No lo presiones
En Therapy podemos ayudarte en el adecuado desarrollo del lenguaje o atención a problemas de habla de tu hijo o hija. Nuestros expertos pueden brindarle la misma calidad de atención en terapia Online o en nuestras unidades.